¿Son las empresas conscientes de la importancia y las ventajas competitivas que supone transmitir una buena imagen de marca?
Hoy día, con la viralidad que proporcionan internet y las redes sociales, como canales de comunicación y difusión, se hace más necesario si cabe, diferenciarnos del resto, sobre todo si queremos darnos a conocer a posibles clientes a través de ellas. Ya somos muchos en las redes sociales y queremos destacar y ser únicos en nuestro sector.
En nuestra estragegia de comunicación digital (personal o corporativa) debemos tener en cuenta la imagen que transmitimos ya que va a ser nuestra tarjeta de visita. ¿Se ajusta a la realidad? ¿tenemos una marca que nos identifica? ¿nuestra marca está consolidada? ¿nuestros clientes potenciales nos ven como nosotros queremos? ¿debemos realizar alguna inversión para mejorar nuestra imagen? ¿qué atributos nos identifican? ¿los estamos destacando?… En este sentido, muchas empresas, arrastradas por la frase «tienes que estar en las redes sociales«, se han introducido en un espacio sin tener en cuenta este aspecto esencial. Lo mismo ocurre con nuestra imagen personal o personal branding, ¿hemos tenido en cuenta estos aspectos?
Una marca está definida por unos atributos únicos que transmiten nuestra personalidad o la de nuestra empresa, y la diferencian del resto, unos atributos que la hacen única y la identifiquen.Transmitir y mantener una buena imagen de marca a nuestro público objetivo es uno de los puntos claves en nuestra campaña de comunicación y un elemento fundamental para que nuestra marca se consolide en el mercado. No basta con ser buenos en nuestro trabajo, también debemos parecerlo; nuestra imagen debe estar acorde y ser coherente con nuestra identidad corporativa para reforzar la confianza de nuestros clientes.
La identidad corporativa es la manifestación física de la marca, hace referencia a los aspectos visuales de la identidad de la organización: su historia, trayectoria, proyectos… y su objetivo es construir la personalidad de la organización. Pero… ¿Tiene personalidad tu empresa?
Hola Silvia. Me quedo con tu última pregunta. ¿Tiene personalidad tu empresa? Realmente, una empresa sin personalidad en un mundo tan dinámico, complejo y competitivo como es el mundo del siglo XXI tendrá problemas para sobrevivir. Incluso más si trata de entrar en el entramado online: es un grave error querer estar en las redes sociales “porque toca estar”, o “porque el sobrino de un cliente me ha dicho que es gratis y mola”.
Para estar en redes sociales hay que tener una estrategia online, y el diseño de esa estrategia debe partir de un análisis detallado de la propia empresa, de sus fortalezas y debilidades y de las amenazas y las oportunidades que genera el entorno. A partir de ese análisis podremos definir cuál es nuestra personalidad. La personalidad con la que nos presentamos al mundo, con la que nos desnudamos ante nuestros públicos objetivos. Pero si no tenemos identidad y somos uno más entre la muchedumbre difícilmente podremos aportar algo que nuestros clientes potenciales necesiten.
Enhorabuena por haberte animado a escribir el blog. Por mi experiencia, te puedo decir que es una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida.
Ánimo y a escribir. Los que te seguimos lo agradeceremos.
Muchas gracias Cristina por tus ánimos, ya sabes que sin tu apoyo, no hubiera terminado de decidirme. 😉
Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices, es preocupante ver cómo muchas empresas se lanzan prácticamente al vacío sin tener claro lo que quieren, sin transmitir una imagen acorde a su producto o servicio ni difundir los valores de su empresa que son los que le van a marcar la diferencia. Es asombroso ver cómo muchos lo hacen prácticamente solos sin ningún tipo de asesoramiento y finalmente no obtienen el resultado esperado. Pero todos estos canales son nuevos para ellos y muchas veces es el propio desconocimiento y la desinformación los que les conduce a mal puerto. Esperemos que el tiempo y los buenos profesionales ayuden en este sentido.